Elena Porteiro - Artista Plástica - Argentina -

martes, 25 de mayo de 2004

2004 - • Exposición 55ª Salón Zonal de Artes Plásticas - Asociación Cultural Ameghino - Luján - Buenos Aires


Vestigios

Acrilico s/tela



Publicado por Elena en 17:43 No hay comentarios:
Etiquetas: arte arts 2004

jueves, 20 de mayo de 2004

2004 - Estímulo Arte y Comunicacion


Publicado por Elena en 19:04 No hay comentarios:
Etiquetas: arte arts 2004
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Elena Porteiro

"Ella sabe , claramente que no está sóla. Se lanza con definida actitud, en diálogo abierto con la tela, que, además de respuestas, ofrece preguntas. Su impronta, ese gesto en el trazo de color y en la mancha nos habla siempre de ... "Posibilidad".
Sin pretensiones, ubica al espectador en un recorrido emocional y misterioso, con codigos a develar".

Cristina Martinelli - Diciembre 2002 -

La Torre de Babel

Datos personales

Mi foto
Elena
Ha realizado estudios de arquitectura (UBA) y diversos talleres de dibujo y pintura. Técnicas del color con el profesor Mariano Sapia en la Asociación de Bellas Artes. Dibujo con el maestro Ernesto Pesce. Diploma de París de Altos Estudios Franceses, orientación civilización (Historia y arte) otorgado por la Alianza Francesa de París. Estudios en el taller de Guillermo Roux con la artista plástica Anna Rank. Taller de la artista plástica Cristina Martinelli. Dibujo con Jorge Argento. Estudios con el maestro Adolfo Nigro. Taller de Anna Rank (discípula de Alpuy –Taller Torres García- Montevideo). Estudios con el maestro Juan Doffo. Estudios con la maestra Julia Farjat (escultura). Estudios de Historia del Arte con Marta Zátonyi. Ha realizado exposiciones colectivas e individuales en el país y en el exterior; en Miami en el Museo de las Américas y de las Naciones, de donde es artista permanente. Fue seleccionada en el Salón Nacional "Félix Amador" del Museo de Bellas Artes de Luján. Sus cuadros están en México, Argentina y Miami.
Ver todo mi perfil

Exposiciones

  • 2008 - • Exposición en "Asociación de Estímulo de Bellas Artes" - Buenos Aires
  • 2007 - • XXIX Salón Nacional de Pintura "Fernán Félix de Amador" – Museo Municipal de Bellas Artes "Fernán Félix de Amador" - Luján - Buenos Aires
  • 2007 - Exposición Feria ARWI 07 - San Juan - Puerto Rico
  • 2007 - Exposición en "Museo de Arte Contemporáneo - Cuzco - Perú
  • 2007 - • Exposición en "Asociación de Estímulo de Bellas Artes" - Buenos Aires
  • 2006 - Salón Expo Artistas - Centro Cultural Borges - Buenos Aires
  • 2006 - • Exposición en Galería 5Artes.com - Buenos Aires
  • 2005 - • Exposición en Galería 5Artes.com - Buenos Aires
  • 2005 - • XXVII Salón Nacional de Pintura "Fernán Félix de Amador" - Museo Municipal de Bellas Artes
  • 2005 - Exposición individual de pinturas en "El Garage" Espacio de Arte - Buenos Aires
  • 2005 - Exposición de pinturas y esculturas en "Pasaje Belgrano" - Buenos Aires
  • 2005 - Exposición de pinturas "Fundación Bollini" - Buenos Aires
  • 2005 - Exposición colectiva "Arte con la gente" UGC Nº2 - Invitada por la Directora de Cultura de la Municipalidad de Morón - Buenos Aires
  • 2004 - • Participación en Exposición Mes de la Cultura Argentina – Museum of the Americas - Miami
  • 2004 - • Participación en Exposición "La mujer en el Arte" – Latin American Art Museum - Miami
  • 2004 - • Artista permanente del Museum of the Americas - Miami
  • 2004 - Participacion en Exposición "Encuentros" - Museo de las Naciones - Miami
  • 2004 - Exposición 55ª Salón Zonal de Artes Plásticas - Asociación Cultural Ameghino - Luján - Buenos Aires
  • 2003 - • Participación en Exposición - Latin American Art Museum - Miami
  • 2003 - Participación en Exposición Salón de Artistas del Oeste - Buenos Aires
  • 2003 - Participación en Exposición de estandartes y botella-objeto organizada por los Artistas del Oeste - Buenos Aires
  • 2003 - Participación en Exposición de estandartes en "La Fábrica" - Buenos Aires
  • 2003 - Muestra colectiva de estandartes - Museo de Bellas Artes de Luján - Buenos Aires
  • 2002 - • Muestra individual en Salón Telecom (crítico de arte Yaco Nowens) - Buenos Aires
  • 2002 - Muestra colectiva de la UCG Nº2 de Haedo - Invitada por la Directora de Cultura de la Municipalidad de Morón - Buenos Aires
  • 2001 - Muestra colectiva en el taller de Cristina Martinelli - Buenos Aires
  • 1998-1999 - Muestra colectiva taller de Guillermo Roux - Buenos Aires

XXVII Salón Nacional de Pintura "Museo Fernán Félix de Amador" - Bs. As.

XXVII Salón Nacional de Pintura "Museo Fernán Félix de Amador" - Bs. As.
La Fortaleza

La Fortaleza

Se puede abordar la obra de arte desde varios ángulos. Una primera aproximación seria verla tal cual se presenta a la vista, en este caso una fortaleza, construcción que albergaba una guarnición militar y que también era refugio del pueblo ante el asedio del enemigo. Su arquitectura era neta, firme, pétrea, habiendo sometido a la naturaleza al utilizar la piedra y la roca para lograrlo, y así protegerse de la desolación y orfandad terrenal imperantes en su entorno. Podemos decir que ella es un mudo testigo de nuestra historia humana en un determinado periodo.
Las conjeturas son infinitas sin embargo al referirnos a “la fortaleza” también podemos hacer alusión a la virtud universal que otorga al "ser": la fuerza, el vigor en la lucha, la vehemencia, y así interpretar la obra de arte más allá de lo meramente plástico, para llegar a indagarnos sobre los códigos a develar en los legados del mundo antiguo.

Elena Porteiro
Cuaderno de Notas - 2007

Links

  • Sitio Oficial Elena Porteiro
  • Sala Virtual Elena Porteiro
  • Centro Cultural Borges

...y hablando de arte.

La pasión de pintar siempre se ha mostrado parecida a la de vivir y de hacer vivir, para los otros y por los otros. El artista quiere oír, comprender y ser oído, comprendido. Se muestra y muestra el mundo. Pintar es un lenguaje, un medio de comunicar igual que los es hablar, un medio de relación: una prueba de la existencia pero también de la confianza en esta existencia. Y si se suprimen ciertos cuadros (y con ellos el deseo de la abstracción total) que renuncian de forma desesperada y semejante al suicidio, al nirvana, no existe pintura irrealista ni pesimista, y allí radica una de las superioridades incontestables de la pintura sobre la poesía. Casi siempre el anhelo del hombre se hace patente mediante el color. La descripción del mundo, de lo visible, ha sido siempre la de la tentación, de la confianza, de la esperanza. Siempre se ha podido confundir la luz con las luces, es decir con la conciencia limpia, con la imaginación feliz y con la razón. Vivimos esta vida pero nos esta permitido luchar para conseguir otra. No siendo nada, podemos serlo todo. Por descontado que sabemos mostrar el mal pero es para combatirlo mejor, para escapar de él. El retrato de monstruos mediante las palabras o pincel ha sido siempre, por desgracia, de actualidad, pero es de él de donde han nacido las grandes rebeliones optimistas. Las reivindicaciones más validas.
Yo soy un hombre y puedo reproducir mis deseos, puedo liberarme liberando a los otros. Y sé que abordo a la vez la barrera y la puerta entre el mundo exterior y yo. Pero si abrimos la barricada, la vida entera es nuestra. El hombre se ha puesto en marcha.

Paul Eluard
“Los introductores de la realidad”, en El poeta y su sombra

Archivo del blog

  • ►  2009 (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2008 (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2007 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2006 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2005 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  abril (1)
  • ▼  2004 (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ▼  mayo (2)
      • 2004 - • Exposición 55ª Salón Zonal de Artes Plást...
      • 2004 - Estímulo Arte y Comunicacion
    • ►  marzo (1)
  • ►  2003 (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2001 (1)
    • ►  diciembre (1)